sábado, 2 de agosto de 2025

 


JONAS DE NAZARETH

EL MISTERIOSO Y BENDITO PROCESO DE LA PRUEBA

Encontrar el sentido sobrenatural de un doloroso proceso, puede ser la puerta a una gran bendición, algo que jamás hubiésemos imaginado.

“Dios hará que vuelvas a reír, y a lanzar gritos de alegría…” Job 8: 21…ya lo verás.

El repugnante vómito

Hay imágenes asombrosas e inusuales que involucran a individuos que son parte de una sociedad relativamente programada en el afán y la rutina, hasta que un giro brusco cambia el sentido de un destino y los ponen como protagonistas centrales de una historia increíble, Jonás, es uno de ellos. Para esto con ser descriptivo bastaría. La expulsión violenta y espasmódica desde el vientre de un  gran pez, debió tener una razón. Ahora bien todo lo que podamos imaginar que este pez viene consumiendo hace unos días, conforma el cuadro repugnante de alguien que no desea que lo vean así. Ese es nuestro ego, nadie quisiera pasar tremenda prueba y terminar en cierta manera avergonzado públicamente, (¿acaso no termino Jonás en una solitaria playa cerca de Nínive sin que nadie lo haya visto?, si…es verdad… ¿y cómo fue entonces que te enteraste de lo que le paso?)                                                                 El, no se queja de esto, porque a decir verdad, ya era suficiente consuelo el estar con vida, luego de estar en el vientre del pez tres días y tres noches. Una malograda experiencia le ha dado una leccion....que las promesas a Dios hay que cumplirlas porque hasta  que Dios no escucho lo que quería escuchar, el pez no hizo nada, "...pagare lo que prometí..." (Jonas 2:9)  Aun así, ¿hay algo que se puede hacer con esta imagen tan desagradable,? porque es profecía en estado puro (Mateo 12:40)... y merece otro trato.

La maldita cruz

Cuando Jesús muere en la cruz y estando en vísperas de la fiesta de la Pascua, las autoridades religiosas pidieron que sea quitado su cuerpo del madero, ya que según la Torá (conjunto de los primeros cinco libros de la biblia hebrea, Deuteronomio  21:22-23) un cadáver público, cambiaba cualquier concepto sobre la visión de un paisaje “Maldito el que es colgado en un madero”, la imagen contaminaría algo históricamente tradicional. Algo más importante que la justa ejecución de un malhechor, hacia impura una festividad que hace mención al Éxodo del pueblo de Israel hacia la libertad. El supuesto mesías (para los judíos) es avergonzado, herido y maltratado, despojado de sus vestiduras, expuesto a la deshonra y además por ley…maldito. Por favor, ¿algo hay que se puede hacer con esta imagen? Porque el evento de la crucifixión, es una circunstancia lamentable en su relato, (S. Juan 3:16), además, es profecía en estado puro (Isaías 53) y merece otro trato.

El cuerpo de muerte

Somos por naturaleza un cuerpo de muerte, al romper la relación con Dios a causa del pecado, el hombre queda en muerte espiritual, el alma que peca muere, la muerte eterna es el destino final. Literalmente estamos perdidosmuertos en nuestros delitos y pecados”, lo dice otra vez el apóstol, “¿Quien me librara de este cuerpo de muerte?...es una imagen lamentable en la que se encuentra la humanidad, porque no era el plan inicial, nos corrompimos, el hombre tomo una mala decisión en Edén y así nos fue, vagando por el mundo, lejos de Dios dando un espectáculo horrible que el profeta lo dice sin rodeos “…Desde la planta del pie hasta la cabeza  no hay en el cosa sana, sino herida, hinchazón y podrida llaga…”(Isaías 1:6)…pero algo debe suceder, este es un destino con sentencia. En algo estamos de acuerdo, no merecemos nada porque no hicimos nada por merecer algo, pero necesitamos una oportunidad.

En la cruz, Jesús rompió la maldición de la ley “a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados" (Romanos 3:25)…la cruz ha cambiado…ya no es lo que era.

Así también, Jesús perfeccionara la obra en nosotros: “transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas. (Filipenses 3:21)

Finalmente, Jonás salió por la boca del gran pez (¿Ballena?...es muy probable), el vomito de una ballena se llama Ámbar Gris, y tiene un gran valor económico, 30 kilos de Ámbar es valuado en 1 millón de dólares. Jonás no lo sabía, tampoco sabía que el Salvador del mundo lo usaría como ejemplo de una señal para este tiempo. Jesús fue expulsado del interior de la tierra revestido de la gloria del poder de su resurrección.

“Si Cristo no resucito, vana es nuestra fe” (1Corintios 15:14)

Su obra redentora cambio nuestra vida, cambio una cruz de maldición en bendición, cambio el destino de nuestro cuerpo de muerte, en cuerpos glorificados para vida eterna. Porque la circunstancia de prueba que estas viviendo puede ser una experiencia dolorosa y en el cual parece todo perdido, pero Dios a determinado cambiarlo para bien, amar a Dios no es poca cosa, aquellos que lo hacen pueden esperar que este misterioso proceso de la prueba los involucre en un rescate inminente. Tal vez hoy no lo entiendes, pero llegara el momento en que saldrás expulsado de esa prueba para mostrarte revestido de la bendición de Dios. Jonás, se volvió eterno en el mensaje del evangelio, el nunca lo supo, el validaba históricamente la resurrección de Cristo…Jonás de Nazaret, el carpintero que murió y resucito luego de estar sepultado en el vientre de la tierra, tres días y tres noches.

Espera el tiempo de Dios, el hace nuevas todas las cosas…“Volverás a reír, y a lanzar gritos de alegría…ya lo veras…”

Fragmento del libro: “Antes que llegue el invierno”-Copyright-2025 Autor :David Fernandez

LOS MUROS DE AMSTERDAM

Amsterdam - Países bajos – 2024                                                                                           Han pasado algo...